En Camber Marine somos distribuidores oficiales de Volvo Penta Mallorca y Menorca, Humphree España.Nuestras instalaciones: STP Shipyard y Poligono Son Castelló

logo camber humphree

8M: 8 MUJERES EN LA NÁUTICA

Diseño sin título (39)

UNA HISTORIA DE VALENTÍA Y DETERMINACIÓN

A lo largo de la historia, las mujeres han desafiado los límites en el mundo de la náutica, rompiendo barreras y dejando su huella en mares y océanos. Desde la legendaria pirata irlandesa Grace O’Malley, que comandó su propia flota en el siglo XVI, hasta Jeanne Baret, la primera mujer en dar la vuelta al mundo en barco (aunque disfrazada de hombre en el siglo XVIII).

Os contamos la historia de 8 mujeres que han marcado un antes y después en nuestro sector.

4

Jeanne Baret

Jeanne Baret (1740-1807) fue una botánica y exploradora francesa, reconocida como la primera mujer en dar la vuelta al mundo. Para lograrlo, tuvo que disfrazarse de hombre, ya que en aquella época las mujeres tenían prohibido embarcar en expediciones navales.

Baret era experta en plantas y trabajaba junto al naturalista Philippe de Commerson, quien fue invitado a unirse a la expedición de circunnavegación del explorador francés Louis Antoine de Bougainville (1766-1769). Como su asistente, Jeanne se embarcó en el barco Étoile vestida como un hombre y bajo el nombre de “Jean Baret”.

Durante el viaje, ayudó a recolectar y clasificar numerosas especies de plantas, incluyendo la Bougainvillea, la flor que lleva el nombre del líder de la expedición. Sin embargo, su identidad fue descubierta en Tahití, posiblemente por los propios habitantes locales o por la tripulación del barco.

Rose de Freycinet

Rose de Freycinet (1794-1832) fue una exploradora francesa y una de las primeras mujeres en documentar un viaje de circunnavegación. Se hizo famosa por embarcarse en secreto en la expedición científica de su esposo, el navegante Louis de Freycinet, a bordo del barco Uranie (1817-1820).

En una época en la que las mujeres tenían prohibido viajar en expediciones navales, Rose desafió las normas al subir al barco disfrazada de hombre. Pronto, su presencia fue aceptada por la tripulación, y durante el viaje mantuvo un diario detallado en el que describía la vida a bordo, las culturas que encontraban y los desafíos que enfrentaban.

Su diario, publicado póstumamente, es una valiosa fuente histórica que ofrece una perspectiva única sobre la exploración marítima del siglo XIX desde el punto de vista de una mujer. Su valentía y determinación la convierten en una figura fascinante de la historia de la náutica.

3
1

Lillian Gilbreth

Lillian Gilbreth (1878-1972) fue una ingeniera industrial con aplicaciones en la industria naval, psicóloga y pionera en la ergonomía y la gestión del trabajo. Es conocida por su trabajo en la eficiencia del movimiento y la mejora de las condiciones laborales, junto a su esposo, Frank Gilbreth.

Lillian aplicó principios científicos para optimizar el rendimiento en fábricas y oficinas, siendo una de las primeras personas en integrar la psicología en la ingeniería industrial. Su trabajo influyó en el diseño de herramientas, espacios de trabajo e incluso electrodomésticos para hacer más eficientes las tareas diarias.

  • Fue una de las primeras mujeres en la ingeniería industrial y la primera en recibir una cátedra en ingeniería en EE.UU.
  • Desarrolló mejoras en la organización del trabajo en la industria y la sanidad.
  • Trabajó en el diseño de cocinas más funcionales y en mejoras ergonómicas para discapacitados.
  • Fue asesora del gobierno de EE.UU. y de grandes empresas en temas de eficiencia laboral.

Aunque no estuvo directamente involucrada en la ingeniería naval, sus estudios de ergonomía y eficiencia influyeron en múltiples industrias, incluida la marítima.

Naomi James

Naomi James (n. 1949) es una navegante neozelandesa que hizo historia al convertirse en la primera mujer en circunnavegar el mundo en solitario y sin escalas en 1978.

Sin mucha experiencia previa en navegación oceánica, Naomi se inspiró en el legendario navegante Francis Chichester y decidió embarcarse en la travesía. Zarpó el 9 de septiembre de 1977 desde Dartmouth, Inglaterra, a bordo del Express Crusader, un velero de 53 pies.

Durante su viaje, tardó 272 días en completar la vuelta al mundo, enfrentando tormentas, un mástil roto y largos períodos de soledad extrema. Al llegar a Inglaterra el 8 de junio de 1978, había batido el récord mundial al reducir en dos días el tiempo establecido por Chichester.

Naomi James demostró que con coraje y perseverancia, los límites en el mar—y en la vida—están hechos para romperse.

5
2

Raye Montague

Raye Montague (1935-2018) fue una ingeniera naval estadounidense que revolucionó el diseño de barcos de guerra. Se le atribuye el desarrollo del primer buque de guerra diseñado completamente por computadora, un avance que transformó la industria naval.

Desde pequeña, Raye soñaba con ser ingeniera, pero debido a la segregación racial en EE.UU., no se le permitió estudiar ingeniería formalmente. Aun así, obtuvo un título en negocios y matemáticas y comenzó a trabajar en la Marina de EE.UU. como programadora de computadoras.

Durante la Guerra Fría, cuando un diseño de submarino soviético sorprendió a EE.UU., Montague fue asignada a mejorar los sistemas de diseño naval. En 1971, logró automatizar el proceso de diseño de embarcaciones, reduciendo de dos años a solo 18 horas el tiempo necesario para crear el plano de un buque.

Su historia de perseverancia y talento inspiró a generaciones de mujeres e ingenieros, demostrando que la innovación no conoce barreras.

Celia Sánchez Ramos

Celia Sánchez Ramos (n. 1957, España) es una científica, investigadora y experta en neurociencia y optometría, reconocida por sus avances en la protección de la visión. Aunque no es ingeniera naval, ha trabajado en el desarrollo de tecnologías aplicadas a la seguridad marítima.

  • Especialista en protección ocular contra la radiación y la fatiga visual.
  • Ha desarrollado sistemas de identificación biométrica a partir de características del ojo.
  • Su trabajo ha tenido aplicaciones en sectores como la seguridad, la medicina y la industria marítima.
  • Ha recibido numerosos premios y reconocimientos a nivel internacional por sus innovaciones científicas.

Si bien su enfoque principal es la optometría y la neurociencia, su investigación ha tenido un impacto en la navegación, especialmente en la seguridad de los marineros y en la protección visual en entornos marítimos.

6
8

Anna Shchetinina

Anna Shchetinina (1908-1999) fue una capitana de barco soviética y una pionera en la navegación marítima. Se convirtió en la primera mujer en el mundo en ser capitana de un buque mercante de gran tonelaje.

En 1935, a los 27 años, asumió el mando de un barco de carga, algo inédito para una mujer en esa época. Durante la Segunda Guerra Mundial, transportó suministros y tropas a zonas de combate, enfrentando bombardeos y condiciones extremas. Tras la guerra, continuó su carrera como capitana y profesora de navegación, formando a futuras generaciones de marinos.

  • Recibió numerosos premios y condecoraciones por su valentía y liderazgo.
  • Es considerada un símbolo de igualdad de género en la marina y un ejemplo de determinación.

Anna Shchetinina demostró que el mar no entiende de géneros, solo de coraje y habilidades.

Hélène Rother

Hélène Rother (1908-1999) fue una diseñadora y arquitecta francesa, conocida por su trabajo en el diseño industrial y la ingeniería, así como por su contribución en la industria automotriz y naval. Aunque su enfoque principal fue el diseño de automóviles, también tuvo un impacto en la ergonomía y el diseño interior de barcos.

Durante la Segunda Guerra Mundial, trabajó en la industria de defensa en Estados Unidos, donde aplicó sus conocimientos de diseño a la fabricación de vehículos militares. Fue una de las primeras mujeres en obtener un título en ingeniería en Francia, enfrentándose a las barreras de género en una época en que pocas mujeres podían acceder a carreras técnicas. Después de la guerra, Rother trabajó para varias empresas automotrices, donde diseñó interiores y elementos funcionales que mejoraron la experiencia del usuario.

  • Su trabajo influyó en el diseño de automóviles y también se extendió a la mejora de las condiciones en el diseño de embarcaciones, contribuyendo a la ergonomía en la industria naval.
  • Rother es recordada como una pionera en un campo dominado por hombres, demostrando que las mujeres podían aportar significativamente a la ingeniería y el diseño.

A través de su trabajo, Hélène Rother dejó un legado duradero en la ingeniería y el diseño, sirviendo de inspiración para futuras generaciones de mujeres en el campo.

7

A lo largo de la historia, las mujeres han demostrado que el mar no entiende de géneros, solo de valentía, determinación y habilidad. Desde las pioneras que desafiaron las normas hasta las ingenieras y navegantes que siguen innovando hoy en día, su legado es una inspiración para futuras generaciones. En un sector que sigue evolucionando, es fundamental reconocer y apoyar la presencia femenina en la náutica.

¿Conoces alguna mujer que haya dejado su huella en el mundo marítimo? ¡Déjanos tu comentario!

logo camber humphree

HUMPHREE: EL MEJOR ESTABILIZADOR PARA EL MAR

Humphree Authorized Distributor

EL MEJOR ESTABILIZADOR PARA EL MAR

INTERCEPTORES

En Camber Marine llevamos 14 años trabajando con los sistemas de estabilización Humphree, firma sueca que marca la diferencia en el mar para que pueda disfrutar de forma cómoda y segura su experiencia en la embarcación. Hoy en día somos distribuidores oficiales de la marca en España.

INTERCEPTORES: SERIE X

Los interceptores de la Serie X son ideales para embarcaciones de 25 a 60 pies. Disponible en cinco tamaños estándar. Todos con guillotina de 50mm y diseño robusto con componentes libres de corrosión.

Rendimiento fiable con movimiento de la guillotina ultra rápido. Trimado automático, Giro Coordinado y Dynamic Plus son algunas de las funciones que podrá encontrar disponibles.

 

 

Los interceptores de Humphree le aseguran una estabilización durante la navegación que le corrige la escora y el trimado mientras le ayuda a aumentar la visibilidad y reducir el consumo, así como conseguir antes la velocidad de planeo. Son robustos y reducen el balanceo hasta en un 50%, transformando los paseos en barco familiares en experiencias suaves y placenteras.

 

Combínelos con las aletas de Humphree para una experiencia única y un máximo control.

WhatsApp Image 2024 10 28 at 07.55.44 (1)
interceptors

En Camber Marine nos desplazamos donde usted necesite para instalarle los mejores estabilizadores del mercado.

Contacte con nosotros para obtener más información a [email protected]

logo camber humphree
Torqeedo903new

Nuevo Torqeedo Travel 903

Lo más nuevo del mercado en materia de motores fueraborda eléctricos es el  Travel 903. Una edición limitada, que se presenta con un diseño funcional y fresco. Aventuras sin límites te esperan con este nuevo modelo del icónico Travel Motor , sinónimo de tecnología y fiabilidad probadas desde hace una década.

TORQEEDO Family 04 final.00 00 35 12.Standbild005

Gracias a una potente evolución, ahora ofrece un impresionante 14 % más de autonomía en comparación con el Travel 1103 y está equipado con una hélice de gran eficacia. Con una potencia de 900 W, impulsa sin esfuerzo embarcaciones de hasta 1,3 toneladas y es perfecto para propulsar pequeños veleros o explorar lagos y ríos con la familia. Es imbatible en el campo de los motores fueraborda eléctricos ligeros y le promete un deslizamiento silencioso por el agua y un potente impulso, 100 % libre de emisiones. Redefinirá su experiencia de navegación, ¡Al mejor precio!

 

TRAVEL 903 li hinten
TRAVEL 903

 

Además, este nuevo modelo se une a la ampliación de garantía de 5 años que Torqeedo aplica a su línea Travel desde mayo del 2023. Tan solo tienes que registrar tu motor para empezar a disfrutar de la cobertura extendida.

nave invernaje

Es tiempo de Invernaje.

Conocemos la importancia de salir a navegar tranquilo. Por eso invernamos y cuidamos su embarcación, para que solo tenga que preocuparse por disfrutar del mar al empezar la temporada.

Port with yachts and embankment in sunrise. Alicante

Invernamos y mantenemos su embarcación.

nave invernaje

Le ofrecemos el transporte de su embarcación desde el puerto de su amarre hasta nuestra nave, en nuestros propios camiones grúas, garantizándole un servicio 100% seguro durante todo el trayecto.

Foto 21 4 22, 10 37 14 (2)
Foto 21 4 22, 10 37 14
Foto 21 4 22, 10 37 14 (1)

Una vez en nuestra nave, nuestros profesionales se encargarán de su custodia, y mantenimiento. Estos son algunos de los servicios que le ofrecemos.

MECÁNICA NÁUTICA

mecasomeserv

CARPINTERÍA

carpinteriasomeserv

FIBRA Y PINTURA

fibrasomeserv

Todos los servicios que su embarcación necesite estarán cubiertos por nuestros profesionales. Reserve ya su servicio de custodia y mantenimiento.


    torqeedo web

    Es hora de cambiar, pásate al eléctrico con Torqeedo

    En un mundo en constante búsqueda de alternativas sostenibles, la movilidad eléctrica ha llegado para revolucionar la industria náutica. Con el objetivo de preservar nuestros océanos y reducir las emisiones de gases contaminantes, la empresa Torqeedo Group está liderando el camino hacia un futuro más limpio y eficiente en el agua.

    Torqeedo es sinónimo de innovación en la industria náutica. Sus motores eléctricos están diseñados con la más alta calidad y utilizando los últimos avances tecnológicos. La combinación de materiales duraderos, eficiencia energética y la confiabilidad de los componentes garantiza una experiencia de navegación excepcional y sin contratiempos. Además, los motores Torqeedo se integran perfectamente con la mayoría de las embarcaciones existentes, lo que facilita la transición hacia la movilidad eléctrica.

    Con la campaña “Time for a change”,  Torqeedo pretende fomentar la eliminación progresiva de los pequeños motores fuera borda alimentados con combustibles fósiles, que contaminan el aire y el agua. Para acelerar la transición hacia una navegación más sostenible, la compañía ofrece 300€ de reembolso en los motores Travel 1103 y 603 por tiempo limitado.*

    Obtener el reembolso es muy sencillo. Adquiere entre el 17 de julio y el 31 de agosto un motor Torqeedo de la serie Travel, ven a nuestro Show Room y te asesoramos en cuál modelo es el que mejor se adapta a tus necesidades. **

    Tómate una foto usando tu motor, súbela a tus redes sociales y etiqueta a Torqeedo_group.

    Ahora deberás rellenar el formulario que encontrarás en este site: https://www.torqeedo.com/es/timeforachange.html

    Allí, además de tus datos, deberás aportar una captura de pantalla de tu foto subida a redes y la factura o ticket de comprar donde esté visible el número de serie de tu motor.***

    Las unidades disponibles para esta promoción son limitadas, no esperes hasta el final. Comienza a disfrutar de una nueva forma de navegar y obtén un reembolso de 300€.****

    * Consulta todas las condiciones de esta promoción aquí.

    ** Válido solo para unidades nuevas limitadas para la promoción, adquiridas en un distribuidor oficial Torqeedo.

    *** Los datos de la factura o ticket de compra deberán coincidir con los datos a rellenar en el site de la promoción. Sólo válido para clientes finales, no distribuidores.

    **** Torqeedo Group es la responsable de la validación de los datos aportados, y es la compañía Torqeedo Group la que realiza directamente el reembolso.

    yysw310856

    Camber Marine y Volvo Penta presentan un simulador de realidad virtual para atracar embarcaciones

    En 2021, Volvo Penta revolucionó el mercado náutico con su nuevo sistema de atraque asistido Assisted Docking. Este año los asistentes al Stand de Camber Marine en el Palma Internacional Boat Show podrán, utilizando un simulador de realidad virtual (VR), experimentar la sensación de navegar fácil y seguro.

    Sin duda alguna para los amantes del mar uno de los aspectos más desafiantes es el atraque, sobre todo cuando los espacios son reducidos, o la situación meteorológica es adversa.

    El sistema de atraque asistido Assisted Docking de Volvo Penta, integra un software, un sistema de posicionamiento dinámico basado en GPS y un sistema de rendimiento interno (IPS) , todos desarrollados por la compañía y patentados.

    Este año Camber Marine por vez primera ofrecerá una experiencia de realidad virtual durante los 4 días que se celebrará el Palma Internacional Boat Show, del 27 al 30 de abril en el Moll Vell de Palma.

    assisted docking 1

    En el Stand 40-41 los visitantes podrán probar la interfaz de asistencia sin tener que abandonar tierra. Allí atracarán un yate de 62’ usando solo el Joystick Volvo Penta, y sentirán la diferencia cuando prueben el acoplamiento asistido y descubran de primera mano el Easy Boating.

    Aprenderán también cómo la nueva tecnología de Volvo Penta compensa automáticamente las fuerzas externas, lo que permite a los capitanes mantener una posición estable, girar con precisión y mover la embarcación hacia adelante, hacia atrás y de lado a lado con precisión en espacios reducidos, independientemente de las condiciones del mar.

    Si quieres empezar a disfrutar de la experiencia de Easy Boating, te esperamos del 27 al 30 de abril en el Moll Vell de Palma, en el stand 40-41 del Palma International Boat Show.

    DELFIN CON LINEA

    navidad en camber2 2

    2022 un año para afianzarse

    Este 2022 ha resultado para nosotros un año para consolidarnos y afianzarnos dentro del sector náutico.  El balance final a punto de acabar el año es, sin duda alguna, positivo. Y aunque ha sido un año de adaptación, de cambios, no podemos estar más satisfechos por los logros conseguidos.

    Nos preparamos para refugiarnos en el calor de nuestros hogares, con la familia y los amigos, por lo que estaremos cerrados a partir del 19 de diciembre.

    Volvemos el día 9 de enero para juntos llenar de objetivos por cumplir nuestro 2023.

    Felices fiestas y Próspero 2023 es el deseo de la familia Camber Marine.

     

    images

    Salón Náutico de Barcelona

    El salón Náutico de Barcelona cumple su edición número 60 y Camber Marine lo acompaña en este aniversario con un stand cargado de novedades.Salón Naútico Internacional de Barcelona

    En esta oportunidad, la incorporación de Marina Port Vell, le otorga mucho más espacio flotante a la cita barcelonesa. El salón ocupará un total de 21.000 metros cuadrados, donde 221 expositores enseñarán más de 700 embarcaciones, 182 a flote. Entre ellas habrá 28 catamaranes y 14 de los candidatos a mejor barco del año.

    Además, este año la muestra se dividirá en tres espacios: Sea Boulevard, Marina Dream e Innovation Dock, para ofrecer así al visitante experiencias únicas adaptadas a sus necesidades. En Camber Marine estaremos este año del lado de la innovación de la mano de nuestras marcas Oxe Marine y Humphree, presentando las lo más reciente de su catálogo.

    Oxe Marine presenta su motor 300 en versión blanca: 300 Oxe White Cowling. Este motor marino está diseñado y construido para funciones comerciales donde resistencia, confiabilidad, poder y control son claves. El primer motor fuera de borda comercial del mundo combina la confiabilidad y resistencia de los dentro de borda con la flexibilidad y agilidad de los motores fuera de borda. Ofreciendo eficiencia, alcance y torque sin precedentes.

    La marca sueca Humphree, presenta su novedoso Lightning, un sistema de estabilizadores pensado para embarcaciones de 20 a 45 pies. Fácil de usar, con un modo automático que lo controla todo. Tecnología innovadora gracias a sus 20 años de experiencia y un toque especial y adicional para su embarcación con la incorporación de luces LED debajo del agua.

    Y tal como lo hicimos en el Salón Náutico de Palma vamos acompañados de Camber Yachts para presentar el primer Llaüt menorquín eléctrico.  El Tiburón Solarium 26 es el pequeño de la familia de Llaüts auténticos, que ahora combinan a la perfección el espíritu de la tradición artesana con el compromiso de la movilidad sostenible.

    Todas estas novedades están ya disponibles y puedes consultarlas en nuestras webs u oficinas.

     

    dia mundial del medio ambiente

    Día Mundial del Medio Ambiente

    Desde que en 1977 la Organización de las Naciones Unidas estableciera el 5 de junio como el Día Mundial del Medio Ambiente, son muchas las actividades que se realizan para incentivar y recordar la importancia de cuidar y preservar nuestro planeta. Ser conscientes del impacto que nuestra actividad produce en nuestro entorno, nos ayuda y compromete a reducir la huella que dejamos en él.

    Para seguir poniendo nuestro granito de arena, este pasado fin de semana nos hemos unido a la Fundación Palma Futsal y a nuestros amigos de Yates Mallorca en una bonita iniciativa en la que recogimos, junto a un grupo de niños del Colegio El Temple, los plásticos y desechos que se acumulaban en una de nuestras playas de la Ciudad.

    Foto 16 5 22 11 33 28
    Foto 16 5 22 11 33 28

    De la mano de un equipo de educadores de la Fundación Palma Aquarium y la Conselleria de Medio Ambiente, pudimos comprobar el daño que los residuos plásticos causan a nuestro mar Mediterráneo y cómo afecta a la fauna marina.  También conocimos de primera mano las acciones gubernamentales que se están  llevando acabo para minimizar el impacto de nuestra actividad en nuestro planeta.

     

    NAVALIA 2022 07

    Navalia regresa con su 8ª edición

    Después de un parón obligatorio, regresa la Feria de la Industria Naval de Vigo: NAVALIA los días 24, 25 y 26 de mayo. Con más de 400 expositores y casi 100 marcas representadas, la feria incrementa en un 20% la participación, consolidándose a así como el punto de encuentro del sector naval en nuestro país.
    Camber Marine estará presente en esta octava edición con tres de sus productos más potentes en el sector de la estabilización y la propulsión: Humphree, OXE Diesel y Doen Waterjet.

     

    El mejor estabilizador en el mar

    Somos distribuidores oficiales de Humphree en España, con más de 200 instalaciones por todo el mundo, solo nosotros podemos ofrecerles la experiencia y la fiabilidad necesaria para un rendimiento óptimo de los interceptores y aletas de la firma Suiza. Si aún no conoce las ventajas de la completa estabilidad de su embarcación en el mar le invitamos a descubrirlo de primera mano.

     

    El poder del Diesel

    OXE Marine reinventa el motor fueraborda diésel con un doble objetivo: impulsar el entorno marino hacia la sostenibilidad y ofrecer productos de potencia, fiabilidad y resistencia sin precedentes. En Camber Marine coincidimos con esta filosofía por ello somos distribuidores oficiales para España.Desarrollados con un diseño robusto y modular que brinda la máxima seguridad, resistencia y control al navegar, su tecnología automotriz de es la responsable del bajo consumo de combustible un 42% menos, y un 35,5% menos de emisiones de CO2.

    motores fueraborda oxe marine camber marine mallorca
    Motores fueraborda Oxe Marine 

     

    La propulsión por chorro de agua

    En Camber Marine somos distribuidores exclusivos en España de DOEN Waterjets; líderes en diseño y fabricación de sistemas de propulsión por hidrojet.

    Los sistemas de propulsión de DOEN Waterjets tienen el objetivo de maximizar el rendimiento, la productividad y el tiempo de vida de tu embarcación. En Camber Marine contamos con una amplia gama de sistemas de propulsión de la firma DOEN que combinan potencias de motor desde 100CV hasta 5.000CV. No importa si su embarcación es grande, pequeña, comercial o de recreo, nuestros sistemas de propulsión waterjet se adaptan a todo tipo de embarcación.

    Doen Waterjets camber marine
    Doen Waterjets

    Ven a visitarnos en el Stand C-26, los días 24-25-y 26 de mayo. En  IFEVI Recinto Ferial de Vigo. Estaremos encantados de enselarte las novedades que taremos para esta edición.